LA ARBOLEDA PLURILINGÜE
  • Inicio
  • PROJECTS
    • Nuestro Proyecto ARCE
    • Nuestro Proyecto Comenius
  • Cursos anteriores
    • 2013-14
    • 2012-13
    • 2011-12>
      • Caitlin's section
    • 2009-2010 Activities
    • Recortes de prensa
  • AUXILIARES
    • Previous years
  • FAMILIAS
  • ASIGNATURAS
    • Lengua y Literatura Española
    • English
    • Français
    • Português
    • Ciencias Sociales
    • Matemáticas
    • Música
    • Ciencias Naturales
    • Tecnología
    • Educación Física
    • Plan Lector
  • Trinity Exam
  • COORDINACIÓN BILINGÜE
    • Contacto con los centros adscritos
  • ALUMNADO
  • TAMBIÉN VISITA...
  • LA ARBOLEDA INTERNACIONAL
  • CONÓCENOS MEJOR
  • LIBRO DE FIRMAS VIP

Coordinación Bilingüe

Desde que comenzamos nuestra fantástica aventura bilingüe en el curso escolar 2004-05 me encargo de la coordinación.

Aquí podéis encontrar información, ideas, sugerencias, pensamientos... para quienes están en esta misma circunstancia
Picture

Los cimientos...

En estos días estoy redactando un documento que sirva de base para conocer el origen, desarrollo, características, etc., esenciales de la Enseñanza Bilingüe en nuestro IES. De momento va así...

Programa Integral de Aprendizaje de Lenguas Extranjeras

Picture
El Ministerio de Educación español presentó en 2010 un ambicioso Programa para el fomento del aprendizaje de idiomas con un calendario de aplicación (2010-2020). Está dirigido a docentes, centros educativos, alumnado y familias. Todo aquel que trabaje en el ámbito de aprendizaje de lenguas extranjeras debería echarle un vistazo.
Acceso al documento completo en formato PDF


Charla sobre Profesores Visitantes

Picture
Aprovechando que este año contamos con la colaboración de Caitlin Wells, nuestra profesora visitante norteamericana, pensé en investigar un poco sobre este nuevo proyecto piloto del Ministerio de Educación y el resultado va a ser expuesto en Granada en un curso de la Asociación de Profesores de Inglés de Andalucía, GRETA.
Estos profesores son la evolución lógica de otro programa muy exitoso: los auxiliares de conversación en los centros bilingües.
Tenemos un año por delante para ver cómo funciona y todos esperamos que sea muy fructífero.
Abajo está la presentación que voy a llevar.

Norht American Visiting Teachers at Greta 2011
View more presentations from josezubia

Formación en Murcia

Picture
He asistido a Murcia, invitado por su centro de Profesores 2, para impartir unas charlas sobre la gestión de los Auxiliares de Conversación a un grupo de docentes que empieza la andadura el curso que viene.
Siempre es interesante hablar con compañeros de otras comunidades para ver cómo se está implantando allí el bilingüismo. Sigue gustándome mucho la idea que en Ed. Primaria si el centro es bilingüe, todas las líneas lo son. En Murcia, por desgracia, por motivos de presupuesto no han podido hacer cursos de inmersión en el extranjero para el profesorado. Así que la formación es in situ.
Aquí dejamos la presentación que se ha ofrecido.

Auxiliares de conversación CPR2 Murcia julio 2011
View more presentations from josezubia

Nueva Orden de Funcionamiento

Por fin, después de varios años de espera y desde la última Orden de 2005, en el BOJA de 12 de julio se ha publicado la Orden de 28 de junio de 2011, por la que se regula la enseñanza bilingüe en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Esta Orden tiene por objeto regular la enseñanza bilingüe en los siguientes aspectos:

a) Los requisitos.
b) La ordenación y las funciones específicas del profesorado.
c) La organización y el funcionamiento.
d) Las normas específicas de aplicación a los centros docentes públicos

Accede al texto completo en formato PDF AQUÍ. Y abajo hay una presentación con lo más destacado:
Enseñanza bilingüe en andalucía
View more presentations from CEP Huelva Isla Cristina

Trabajo y más trabajo

Ejercer de coordinador de modalidad bilingüe puede parecer un puesto muy atractivo por la reducción horaria que conlleva (ya no tan generosa como en los primeros años) pero a la vez, implica un gran volumen de trabajo.
Las tareas de la coordinación están muy bien definidas en las distintas órdenes e instrucciones que han ido saliendo estos años. Sin embargo, yo no puedo evitar asumir más de las que aparecen en esos papeles: me gusta seguir de cerca la evolución del alumnado bilingüe desde que entra en 1º ESO (incluso antes cuando preparamos el tránsito desde 6º de Educación Primaria)
Aquí dejamos el capítulo sobre Coordinación dentro de la nueva Guía para Centros Bilingües.


Pruebas de diagnóstico en 2º ESO

Durante los días 11, 12 y 13 de mayo se han realizado las Pruebas de Evaluación de Diagnóstico en los centros escolares andaluces.
Este año por primera vez se ha incluido también una prueba específica sobre la Competencia Básica en Comunicación Extranjera (en nuestro caso Inglés).
La prueba es bastante variada e incluye fundamentalmente ejercicios de Listening y Reading Comprehension.
A la derecha están las audiciones que se han usado para la Prueba.

Picture

¿Conoces AGREGA?

Picture
Esta interesante herramienta para el profesorado permite buscar en una base de datos materiales creados por otros compañeros según unos parámetros de búsqueda. Además podemos convertirnos nosotros mismos en autores previa autorización.


Trabajo por proyectos

Aquí dejamos un documento con algunas ideas para el trabajo por proyectos que nos gusta hacer con nuestro alumnado. Es importante que se impliquen en la tarea de aprendizaje y eso se consigue fundamentalmente si forman parte del trabajo a realizar.
Trabajo por proyectos
View more documents from josezubia.

Enlaces de utilidad...

  • CEP de Huelva-Isla Cristina
  • Plurilingüismo en Averroes
  • Guía para centros con modalidad educativa bilingüe 


Welcome to La Arboleda Plurilingüe!!
✕